top of page

Talleres y actividades 2024

Firefly 20241013155026.png

Nuestros Talleristas | Ponentes | Invitados

IMG_1798.PNG
MASTERCLASS.jpg

Sábado 7 de diciembre 2024 | Yucatán

MASTER CLASS “CREACIÓN DE HISTORIAS PARA AUDIENCIAS INFANTILES” 

12:00 - 14:00 hrs.

Imparte: Raúl "Robin" Morales

Aciertos y desaciertos en la creación de contenidos dirigidos a audiencias infantiles. 

Imparte: Robin Morales
Dirigido a: Realizadores y productores de cine (Live action y animación). 

  • El adulconcentrismo y su influencia en los creadores.

  • Aciertos y desaciertos en la creación de contenidos dirigidos a infancias.

  • La ética y la responsabilidad en la creación de contenidos para infancias.

  • Inspirar la imaginación y creatividad en las infancias.


¡Aparta tu lugar!

IMG_1798.PNG

Sábado 7 de diciembre 2024 | Yucatán

Charla "Ventanas a la Imaginación: 

La Responsabilidad de Hacer Cine para infancias"

14:00 a 15:30hrs.

Charla: Pepe Perrucio | María Bello  | Robin Morales | Michelle Raguth 

Retos y Oportunidades en el Cine Infantil Contemporáneo: Innovación y Diversidad"

En esta charla, los cineastas discutirán los retos que enfrentan al crear cine infantil en la actualidad, desde la competencia con los medios digitales hasta la búsqueda de nuevas formas de conectar con las audiencias jóvenes. También se explorará cómo abordan la diversidad y la inclusión en sus proyectos.

Temas clave: Innovación en el cine infantil, diversidad e inclusión en las narrativas infantiles, retos en la industria del cine para niños.


¡Aparta tu lugar!

charla.jpg
IMG_1798.PNG
musicalizacion.jpg

Domingo 8 de diciembre 2024 | Yucatán

Musicalización en Vivo
por la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida. 

12:30hrs.

Viaje a la luna - Director George Mellies
Agua - Director Raúll “Robin” Morales

El tigre sin rayas - Director Raúl “Robin” Morales

 

Invitado especial: Raúl Robin Morales

IMG_1798.PNG

Martes 22 de Octubre de 2024

HISTORIA VELOZ DEL CINE MÉXICANO

16:30 - 17:30 hrs.

Imparte: Coizta Grecko Berúmen

El taller Historia veloz del Cine Mexicano, es un recorrido a través del tiempo que sumerge a niños y niñas de 8 a 14 años en la historia del cine mexicano. Desde los pioneros que dieron sus primeros pasos en la creación de películas en México hasta los gloriosos años de la Época de Oro, pasando por la evolución contemporánea de la industria cinematográfica, este taller cautivará a los participantes con fotografías históricas, fragmentos de películas icónicas y tráileres de películas modernas.

¡Aparta tu lugar!

HISTORIA-VELOZ.jpg
IMG_1798.PNG
muestra-juguetes.jpg
MUESTRA DE JUGUETES ÓPTICOS CHURUMBELA
¡Arma tu taumatropo!

Imparte: Enrique Rámber

Lunes 21 de Octubre 2024  

16:30 - 18:00 hrs.  

Casa Chicha

Calle Orizaba #171- 4 casi esq. San Luis Potosí, Col. Roma Norte, CDMX
6 a 14 años 

Cupo limitado

Martes 22 de Octubre 2024  

16:30 - 19:00 hrs.  

Casa Gallina 

Calle Sabino 190, Col. Santa María la Ribera, CDMX

Miércoles 23 de Octubre 2024  

15:00 - 17:30 hrs.  

Biblioteca de México 

Calle De La Ciudadela #4, Col. Centro, CDMX

 

Sábado 26 de Octubre 2024  

10:00 hrs - 12:00 hrs 

Pilares "Ratón Macías"

Dr. Andrade #401, Col. Buenos Aires, Cuauhtémoc, CDMX

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo se entretenían los niños antes de que existiera la luz eléctrica o las pantallas? Durante el siglo XVIII, los juegos e inventos estaban llenos de ingenio, dando lugar a los primeros experimentos con la imagen en movimiento. En esta actividad, los participantes tendrán la oportunidad de explorar réplicas de antiguos aparatos cinematográficos que fueron el origen del cine tal como lo conocemos hoy. Entre estos dispositivos se encuentran el taumatropo, el zootropo y el fenakistiscopio, cada uno con mecanismos sorprendentes que creaban la ilusión de movimiento. No solo podrán manipularlos, sino también experimentar de primera mano cómo estos inventos despertaban la imaginación antes de la llegada del cine moderno. Como parte de la actividad, los niños recibirán los materiales para armar su propio taumatropo. Esta experiencia práctica les permitirá comprender el principio de la persistencia de la visión, la base sobre la que se construyó el cine. ​ ¡Una oportunidad única para jugar, aprender y crear, reviviendo el ingenio de una época sin pantallas!

IMG_1798.PNG

Sábado  26 de Octubre 2024

Taller de Stop Motion

Pilares Ratón Macías Dr. Andrade #401, Col. Buenos Aires, Cuauhtémoc, CDMX

Horario: 10:00 - 12:00 hrs

Taller de Stop Motion 

10 - 14 años

Imparte: Andrés Garay

En este taller, Andrés Garay, realizador del aclamado cortometraje Vinieron por los perros, compartirá su experiencia en la técnica de animación stop motion. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender los fundamentos de este fascinante método de animación, desde la creación de personajes y escenarios, hasta la captura y edición de sus propias secuencias animadas. Garay explicará cómo construyó el universo de su cortometraje, ofreciendo una visión única de los desafíos y la creatividad que implica esta técnica. Ideal para quienes desean explorar la magia de la animación cuadro por cuadro.

TALLER-STOPMOTION.jpg
IMG_1798.PNG
TALLER-monstruos.jpg

Sábado 26 de Octubre 2024

Taller para Niños y Niñas Osados: Monstruos del Cine Mexicano

Pilares Ratón Macías Dr. Andrade #401, Col. Buenos Aires, Cuauhtémoc, CDMX

Horario: 11:00 - 12:00 hrs

Taller Monstuos del Cine Mexicano

10 - 14 años

Imparte: Coizta Grecko

Este taller invita a niñas y niños a explorar la fascinante historia del cine mexicano a través de sus monstruos más emblemáticos, como La Llorona, El Vampiro y las Momias de Guanajuato. Durante la actividad, los pequeños aprenderán sobre cómo estas criaturas reflejan los miedos y valores de distintas épocas en México y descubrirán su impacto en la cultura popular.

Además de sumergirse en las leyendas y los arquetipos de estos personajes, los participantes tendrán la oportunidad de crear su propio monstruo. Utilizando materiales creativos, podrán diseñar y presentar un ser que represente los miedos o problemas actuales, fomentando la imaginación y el pensamiento crítico.

CULTURA-2.png
sedeculta.png
unay.png
merida.png
la plancha.png
logo2.png

Proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2024. Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político.  Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Todos los Derechos Reservados CHURUMBELA FEST 2024

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

8° Festival de Cine Infantil Churumbela 2024, películas, cortometrajes, talleres y actividades para niñas y niños, vulnerables y público en general. 

bottom of page